Ventajas de incluir la figura de candidato suplente para la elección de gobernador en el Estado de México

Contenido principal del artículo

Enrique González de la Paz

Resumen

En este trabajo se describe la figura jurídica de la suplencia, que en la actualidad está reconocida en la legislación mexicana para diversos cargos de elección federal, estatal y municipal; así, los integrantes del Congreso de la Unión (senadores y diputados federales), los diputados a las legislaturas de los estados y los miembros de los ayuntamientos (presidente municipal, síndicos y regidores) son designados por fórmulas y planillas formadas por propietarios y suplentes.


La legislación vigente no contempla la suplencia para los titulares del Poder Ejecutivo a niveles federal y estatal; por esto, el presidente de la república y los gobernadores son elegidos de manera individual; en caso de faltas temporales o 


absolutas, el Congreso de la Unión o los congresos locales se constituyen en colegio electoral para designar al interino, provisional o sustituto.


En el estudio se investigan las causas de la inexistencia de un suplente para el gobernador del Estado de México, a través de registros histórico-jurídicos sobre la evolución y el desarrollo de esta representación en las diversas leyes supremas federales y locales que han tenido vigencia; se averigua si hay prohibiciones o limitantes constitucionales para no incluir esta figura en el caso sugerido; se ilustra sobre la organización actual del Poder Ejecutivo, así como acerca de las reglas de suplencia de los titulares de dicha representación a nivel federal y en la entidad mexiquense, y se examinan casos de sustitución de presidente de la república y de gobernador y candidatos a dicho cargo en el estado que nos ocupa y otros.

Detalles del artículo

Cómo citar
González de la Paz, E. (2016). Ventajas de incluir la figura de candidato suplente para la elección de gobernador en el Estado de México. Apuntes Electorales, 14(53), 115–167. Recuperado a partir de https://aelectorales.ieem.org.mx/index.php/ae/article/view/47
Sección
Plumas y Letras
Biografía del autor/a

Enrique González de la Paz, Instituto Electoral del Estado de México

Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y maestro en Derecho Electoral por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Cuenta con la Especialidad en Estudios