Avances y retos de la participación electoral electrónica en México

Contenido principal del artículo

Jorge Francisco Aguirre Sala

Resumen

Con el objetivo de analizar los avances y retos del voto electrónico en México, se plantean las preguntas de investigación: ¿las modalidades de voto electrónico incrementan la participación electoral?, ¿cuáles de los beneficios e inconvenientes de las modalidades electrónicas son percibidos por los involucrados?, ¿qué retos enfrentan los procesos electorales electrónicos? La metodología longitudinal indaga avances y retrocesos en el voto digital desde el extranjero entre 2012 y 2021, considerando diversas entidades federativas. Las elecciones con urna electrónica, en territorio nacional, se indagan en Coahuila entre 2020 y 2021. Los resultados muestran avances en el voto digital, retrocesos con la urna electrónica y percepciones  favorables de los diversos actores políticos. Las conclusiones poseen sugerencias y futuras líneas de investigación.

Detalles del artículo

Cómo citar
Aguirre Sala, J. F. (2023). Avances y retos de la participación electoral electrónica en México. Apuntes Electorales, 22(68), 113–140. https://doi.org/10.53985/ae.v22i68.854
Sección
Investigaciones

Citas

Bobbio, N. (1990). Fundamento y futuro de la democracia. Valparaíso: Edeval.

Bobbio, N. (1996). El futuro de la democracia. México: Fondo de Cultura Económica.

Chorny, V. (2020). El voto por internet en México: la libertad y la secrecía del voto condicionadas. México: Red en Defensa de los Derechos Digitales.

Fundación Konrad Adenauer (2020). Índice de Desarrollo Democrático en México 2020 [presentación de Hans-Hartwig Blomeier, Jorge Arias, Arturo Germán Belmont, Fernando Milanés García Moreno, Lorenzo Córdova Vianello]. México: Autor.

Held, D. (2007). Modelos de democracia. Madrid: Alianza. Hernández, A. (2021, 6 de junio). “Elecciones 2021: así fue la votación de mexicanos en el extranjero”. Infobae. Recuperado el 12 de enero de 2022, de /https://www.infobae.com/america/mexico/2021/06/06/elecciones-2021-asi-fue-la-votacion-de-mexicanos-en-el-extranjero/

Instituto Electoral de Coahuila (2021a). Estadísticas. Recuperado el 12 de enero de 2022, de http://www.iec.org.mx/v1/index.php/estadisticas

Instituto Electoral de Coahuila (2021b). Sistema de Cómputos Electorales 2021. Recuperado el 12 de enero de 2022, de http://www.iec.org.mx/v1/index.php/sistema-de-computos-electorales-20214

Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (2012). Una introducción al voto electrónico: consideraciones esenciales. Estocolmo: Autor. Recuperado el 27 de mayo de 2022, de https://www.idea.int/sites/default/files/publications/una-introduccion-al-voto-electronico.pdf

Instituto Nacional Electoral (s. f.a). Quinto Simulacro de Voto Electrónico por Internet. Recuperado el 19 de enero de 2022, de https://www.votoextranjero.mx/web/vmre/quinto-simulacro-protocolo-svei

Instituto Nacional Electoral (s. f.b). Voto Electrónico por Internet. Recuperado el 10 de enero de 2022, de https://www.votoextranjero.mx/web/vmre/voto-por-internet

Instituto Nacional Electoral (2019). “Panorama de experiencias a nivel internacional en materia de voto electrónico”. Recuperado el 25 de mayo de 2022, de https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/119438/20190415-E-1-3-57-6-2.pdf?sequen
ce=2&isAllowed=y

Instituto Nacional Electoral (2020). INE presenta sistema de votación para mexicanos en el exterior. Recuperado el 14 de enero de 2022, de https://www.youtube.com/watch?v=vhjncqwxsZs

Instituto Nacional Electoral (2021a). Urna Electrónica. Recuperado el 12 de enero de 2022, de https://www.ine.mx/voto-y-elecciones/urna-electronica/

Instituto Nacional Electoral (2021b). Estadísticas del Proceso Electoral 2020-2021. Recuperado el 25 de enero de 2022, de https://www.votoextranjero.mx/web/vmre/inicio

Instituto Nacional Electoral (2021c). “Informe final de actividades del Plan Integral de Trabajo del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero Procesos Electorales Locales 2020-2021”. Recuperado el 25 de enero de 2022, de https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/122136/cgor202107-28-ip-9.pdf

Instituto Nacional Electoral (2021d). “Informe integral de la evaluación de la implementación del Proyecto de Voto Electrónico durante los PE 2019-2020”. México: Autor. Recuperado el 25 de enero de 2022, de
cgex202102-03-ip-10%20(1).pdf

Instituto Nacional Electoral (2021e). Manual del Sistema de Voto Electrónico por Internet para las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero. Recuperado el 17 de enero de 2022, de https://www.votoextranjero.mx/documents/52001/833568/Manual_Socializacion_sivei .pdf/1b48f7d6-8748-4b06-816c-2a7ae2ef903f

The Economist Intelligence Unit (2020). Democracy Index 2020. Nueva York: Autor. Recuperado el 25 de enero de 2022, de https://www.eiu.com/n/campaigns/democracy-index-2020/

Valle, B. (2019, abril). “México y el voto electrónico en ejercicios de participación ciudadana”. #dda Desafíos de la Democracia en América Latina, (1), 24-31. Recuperado el 25 de enero de 2022, de https://www.de
moamlat.com/mexico-y-el-voto-electronico-en-ejercicios-de-participacion-ciudadana/