##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Pablo Vargas González

Resumen

 En 2016, en el estado de Hidalgo concurrió, por primera vez, la renovación de la gubernatu­ra con la del Congreso y los ayuntamientos. De los comicios realizados, por las características específicas de la competencia, las elecciones de los 84 ayuntamientos fueron las que resultaron más atractivas y competitivas, y, a su vez, las que mayores conflictos presentaron, pues mostra­ron la disputa real por el poder, más allá de los partidos contendientes, entre actores políticos y grupos sociales. El objetivo principal de este trabajo es analizar las particularidades de la elección municipal, es decir, las condiciones, los actores y los resultados.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Vargas González, P. (2018). Hidalgo: la disputa en la aldea municipal en 2016. Apuntes Electorales, 17(58), 183-212. Recuperado a partir de https://aelectorales.ieem.org.mx/index.php/ae/article/view/128
Sección
Investigaciones
Biografía del autor/a

Pablo Vargas González, Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Estudió el posdoctorado en América Latina Contemporánea en el Instituto Universitario Ortega y Gasset, de la Uni­versidad Complutense de Madrid (UCM), España. Labora como profesor-investigador en el Área de Ciencia Política y Administración Urbana de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II. Sus líneas de investigación son procesos políticos; sociedad, Estado y reformas del Estado, y derechos humanos.